El campeón del mundo con Argentina jugará en el Chelsea, el Benfica aceptó y Enzo Fernández se convierte en un fichaje top a nivel mundial.
Mira también: San Martín y El Linqueño van a jugar en San Luis
Enzo Fernández rompió el mercado ele fútbol mundial y pasará a jugar con el equipo inglés en 2023. Tras su gran desempeño en el Mundial de Qatar el jugador será uno de los más caros en la historia en Europa.
El traspaso se hizo a través de la cláusula de salida por un valor de 120 millones de Euros que serán abonados en distintos pagos.
🚨Aceptada la oferta de Chelsea. Enzo Fernández deja Benfica. Rui Costa cedió.
— César Luis Merlo (@CLMerlo) January 31, 2023
*️⃣La operación se hizo en €120.000.000 en varios pagos. #TratoHecho pic.twitter.com/3bVVVfYXZC
A River le quedaría por el porcentaje que guardo para futuras ventas alrededor de 40 millones de euros más bonificaciones del jugador durante sus más de 50 partidos.
Parte de la ganancia que dejará Enzo Fernández será destinada a las obras para aumentar la capacidad en el estadio Monumental y su modificación de estructura.
𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙘𝙖𝙨𝙖 𝙨𝙚 𝙨𝙞𝙜𝙪𝙚 𝙥𝙧𝙚𝙥𝙖𝙧𝙖𝙣𝙙𝙤 😍🏟
— River Plate (@RiverPlate) January 31, 2023
🚧 Con el 𝟭𝟵𝟬𝟭 que aparecerá en la nueva Sívori baja inferior, siguen los trabajos para que el Mâs Monumental esté listo para recibir a los hinchas el próximo 12 de febrero. pic.twitter.com/6vLDgZOLcP
Se confirmó la sede de la Copa América 2024
Todo listo para la nueva Copa América que tendrá lugar en 2024, el torneo de selecciones se jugará en Estados Unidos con un nuevo formato de competencia.
La casa del fútbol Sudamericano y la de Centroamérica confirmaron que la Copa América 2024 se jugará en los Estados Unidos. En el torneo, habrá selecciones invitadas de CONCACAF y tendrá un nuevo formato con 16 equipos en total.
Este convenio, también incluye la organización de un nuevo trofeo a nivel clubes donde se medirán los dos mejores de cada confederación y la posibilidad que selecciones sudamericanas de fútbol femenino participen de la Copa de Oro.
🚨#ALERTA | Oficial. La #CopaAmérica 2024 se jugará en Estados Unidos, tal como anticipó @okdobleamarilla
— doble amarilla ⭐️⭐️⭐️ (@okdobleamarilla) January 27, 2023
📌Será un formato de 10 selecciones de Conmebol y 6 de CONCACAF
📌Se jugará en 4 grupos de 4 seleccionados.
📌El anuncio es inminente pic.twitter.com/xKZER4yaeW
A nivel clubes
En lo que respecta a los clubes, también hubo novedades importantes con la creación de un nuevo trofeo a partir de 2024. Cuatro equipos (dos de cada confederación) jugarán con formato a definir, para ver quien se consagra como el mejor club de toda América.
Los dos representantes de nuestro continente serían los campeones de la Copa Libertadores de América y de la CONMEBOL Copa Sudamericana.
Copa América: el convenio de Conmebol y Concacaf
Desde el lado institucional, ambas confederaciones resaltaron el acuerdo y por supuesto, pusieron en valor el convenio que le da una nueva perspectiva al fútbol del continente, con la finalidad de fortalecer y continuar con el desarrollo del fútbol de ambas regiones.
“Este acuerdo apoyará a sus equipos nacionales masculinos en su preparación para la próxima Copa del Mundo a través de una Copa América ampliada con seis equipos élite de Concacaf, organizada en la región que albergará la Copa Mundial de la FIFA 2026” se destacó desde el ente sudamericano. Es oportuno recordar que la cita mundialista del 2026 será en Estados Unidos, México y Canadá.
OFICIAL!
— VarskySports (@VarskySports) January 27, 2023
La Copa América 2024 🏆 se disputará en Estados Unidos 🇺🇸 y participarán 16 selecciones: las 10 de la CONMEBOL y 6 de la CONCACAF. pic.twitter.com/zKs3O7YNen
Arranca la Liga Profesional
La Asociación del fútbol argentino confirmó el inicio y el formato de juego para el año 2023 de cara a los nuevos torneos del fútbol argentino.
Se jugará el Torneo de la Liga durante el primer semestre, mientras que la Copa de la Liga se llevará a cabo en la segunda mitad del año.
Además, se confirmó el inicio del año 2023 y el Torneo de la Liga comenzará el viernes 27 de enero.
Quedaron definidas las competencias del fútbol argentino para 2023:
— VarskySports (@VarskySports) October 31, 2022
📌Torneo de Liga del 27/1 al 5/8
📌Copa de la Liga del 20/8 al 16/12
📌3 descensos: 2 por promedios y 1 por tabla general
📌2 clásicos para cada equipo a lo largo de la temporada
📌Trofeo de Campeones: 23/12 pic.twitter.com/o6WFmtQ4tb
Además, se confirmó que serán tres los descensos a la Primera Nacional en el año 2023. Uno será por tabla anual y los demás por promedios.
Así serán los descensos
🚨🇦🇷 [OFICIAL] Habrá descensos en la próxima temporada: serán dos por promedios y uno por tabla general.
— Sudanalytics (@sudanalytics_) October 31, 2022
Además, la Liga apunta a que en 2028 sean 22 equipos en primera división.
Vía @CLMerlo pic.twitter.com/35btQYJL4i
Más detalles
ATENCION! Cambio histórico en el fútbol argentino. Para 2023, los dirigentes acordaron que haya tres #descensos (dos por promedio y uno por tabla general) con vistas a que en en 2028 queden 22 equipos en Primera. Para 2024 serán dos descensos por tabla general y uno por promedio. pic.twitter.com/2szDl4Fg86
— Marirro Varela 🌟🌟🌟 (@marirrovarela) October 31, 2022
Redes sociales