Matías Reali y un golazo para darle el triunfo a San Lorenzo en Uruguay en un amistoso de pretemporada a poco del inicio de la Copa de la Liga Profesional.

Mira tambien: Independiente Rivadavia amplía la pantalla LED del Gargantini

El ex jugador de Independiente Rivadavia marcó un muy bonito gol y le dio la victoria a San Lorenzo por 1-0, en Uruguay, ante Peñarol en el marco de un partido amistoso. El ex jugador de la Lepra es de los mejores jugadores del Ciclón desde que llegó en el mercado de pases anterior.

Matías Reali ya piensa en la próxima temporada junto a San Lorenzo. Por lo tanto, el futbolista piensa en el debut de San Lorenzo en la Copa de la Liga, frente a Talleres de Córdoba, el sábado 25 de enero desde las 17 horas.

El fixture de Independiente Rivadavia en la Copa de la Liga

Independiente Rivadavia ya conoce el fixture para jugar la Copa de la Liga 2025 y sus rivales a enfrentar en el próximo año.

Se realizó el sorteo de la Copa de la Liga Profesional del año 2025 e Independiente Rivadavia ya conoce a sus rivales para jugar en el próximo año.

El fixture de la Lepra:

F1: Newells (V)
F2: Barracas Central (L)
F3: Belgrano (V)
F4: Estudiantes (L)
F5: Boca Juniors (V)
F6: Tigre (L)
F7: Argentinos (V)
F8: Lanús (V)
F9: Unión (L)
F10: Huracán (V)
F11: Racing (L)
F12: Godoy Cruz (V)
F13: Banfield (V)
F14: Aldosivi (L)
F15: Central Córdoba (V)
F16: Defensa y Justicia (L)

Las zonas de la Copa de la Liga

  • Zona A: Argentinos, Aldosivi, Banfield, Barracas Central, Belgrano, Boca, Central Córdoba, Defensa y Justicia, Estudiantes, Huracán, Independiente Rivadavia, Newell’s, Racing, Unión, Tigre.
  • Zona B: Atlético Tucumán, Gimnasia, Godoy Cruz, Independiente, Instituto, Lanús, Platense, Riestra, River, Rosario Central, San Lorenzo, San Martín SJ, Sarmiento, Talleres, Vélez.

El formato del torneo

La primera competición se llevará a cabo desde el fin de semana del 26 de enero hasta el 1° de junio, mientras que la segunda tendrá lugar entre el 13 de julio y el 14 de diciembre. En el primer semestre la competencia será de la siguiente manera:

  • 2 zonas de 15 equipos cada una.
  • 14 partidos + 1 interzonal + Interzonal adicional (no clásico) por sorteo.
  • Se agrega octavos de final en estadio del mejor clasificado.
  • Cuartos y semifinal en estadio del mejor clasificado.
  • Final en cancha neutral.

La competencia del segundo semestre repite el formato del torneo de la primera etapa con la diferencia que se invierten las localías.

Los descensos

Dentro de las novedades para el próximo año es el retorno de los descensos a la Primera Nacional. Serán dos los clubes que pierdan la categoría. Uno se definirá por Tabla Anual, mientras que el próximo será por Promedios. 

En caso de coincidencias y que un mismo club sea el último de la Tabla Anual y Promedios, quién perderá la categoría será el anteúltimo de la Anual.

Cabe mencionar, que en caso de que uno de los elenco comprometidos con el descenso ingrese a instancias finales (octavos, cuartos, semis o final) no se sumarán puntos, es decir, solo se contabilizarán los de la Fase Regular de ambas Copas.