Los presidentes de los clubes del Federal A, incluidos Maipú y Huracán Las Heras, estuvieron reunidos de forma virtual. En la misma se tocaron distintos temas y trascendió que fue un cónclave valiente.
Leé también: Habilitarán nuevos deportes en Mendoza.
Con debate y discusiones, los dirigentes del fútbol del interior del país siguen sin ponerse de acuerdo.
El formato de definición, por razones obvias, se llevó gran parte de la conversación y la vuelta a los entrenamientos también. Pero no hubo resoluciones concretas.
#FederalA ATENCIÓN !!!
— Santi Dezio (@SantiDezio) September 26, 2020
Final de la reunión. Los clubes podrán mandar sus proyectos de torneos hasta el 5/10 inclusive. A partir de allí, el Consejo Federal evaluará y se verá los pasos a seguir @ascensointerior
El balance final de la reunión arrojó que debido a la gran cantidad de ideas y posturas, los clubes tendrán que enviar al Consejo Federal hasta el 5/10, según confirmó Ascenso del Interior. Hay que remarcar que si algún club pretende no participar, también deberá comunicarlo antes de esa fecha.
#FederalA Como la mayoría de los clubes no quiere comenzar a entrenar hasta no tener certezas sobre el formato, la fecha de entrenamientos se puso para el 5/10. Si algún club quiere iniciar ahora, puede hacerlo por tener la habilitación de AFA @ascensointerior https://t.co/4tYMYX05bi
— Santi Dezio (@SantiDezio) September 26, 2020
La novedad es que surgió un nuevo proyecto impulsado por Alfredo Dagna, dirigente de Olimpo de Bahía Blanca: hacer un decagonal -10 de cada zona- pero a su vez, a esos 10, dividirlos en dos zonas de 5 equipos cada una. En otro punto que tiene que ver más con la programación, se confirmó que, al igual que todas las categorías, la competencia comenzará durante el mes de noviembre.
En cuanto a los entrenamientos, como manifestaron durante la reunión los propios presidentes de los clubes, la idea es iniciarlos una vez que entre los dirigentes definan el formato.
Es decir, la propia fecha del 5/10 también se pactó para retomar las actividades presenciales en las diferentes instituciones deportivas. Sin embargo, el club que así lo requiera podrá empezar las actividades y entrenamientos. Pero acordaron no hacerlo mediante un «pacto de caballeros» para no sacar ventajas.
Redes sociales