Según trascendió, el Atlanta United de Estados Unidos deberá pagarle al CEC de Mendoza un monto elevado por el concepto de mecanismo de solidaridad por Gonzalo «Pity» Martínez.
Los Derechos de Formación y Mecanismos de Solidaridad son aquellos derechos que poseen las instituciones deportivas para cuidar su patrimonio cuando un futbolista, que fue formado como tal en un club, es vendido al exterior o firma su primer contrato con otra institución.
Leé también: Brunetta habló de todo: el Tomba, su futuro y el sueño de los Juegos Olímpicos.
De acuerdo con este concepto y la información publicada por Sebastián Srur, periodista que cubre a River Plate en Radio Continental, el CEC que milita en la Liga Mendocina recibirá una cifra cercana a los 140.000 dólares del club que juega en la MLS.
El Club de Empleados de Comercio, de la liga local mendocina y primer club del Pity Martínez, pone en aprietos al al Atlanta United. Si de acá a un mes no le pagan lo adeudado por el mecanismo de solidaridad (140 mil dólares) , el Atlanta no puede ni comprar ni vender jugadores.
— Sebastián Srur (@Sebasrur) April 8, 2020
El fallo fue emitido por la Comisión Disciplinaria de la FIFA y si el equipo estadounidense no abona, lo que sería hoy un total de $9,120,319.87, no podrá incorporar ni vender jugadores.

Sin dudas, que por la situación actual, esta es una gran noticia para el club mendocino que recibirá una millonaria cantidad de dinero por el ex River Plate que se formó en las inferiores del Club Empleados de Comercio.
Redes sociales