Un entrenador de Argentina dejó fuertes declaraciones en los Juegos Odesur 2022 sobre el poco apoyo al deporte nacional.
Mira también: Primera Nacional: el posible mano a mano entre el Lobo y la Lepra
Lucas Saucedo es entrenado de la selección nacional de esgrima que está compitiendo actualmente en los Juegos Odesur 2022 de Asunción.
Entrena, entre otras, a Belén Perez Maurice, que juto al equipo femenino de sabe lograron una medalla de bronce el viernes en los Juegos Odesur.
Durante la entrevista posterior con TyC Sports, Saucedo expresó su enojo por el desfinanciamiento que viene sufriendo el deporte argentino amateur desde el Enard.
El descargo del entrenador
Esto acaba de pasar en @TyCSports .
— Nico Castillo Abad (@NicoCastilloOK) October 7, 2022
Lucas Saucedo, entrenador del esquima de esgrima en #ASU2022, explica en un minuto la situación actual del deporte argentino.
A difundir este video 👇 #Asuncion2022 #JuegosSuramericanos #Argentina pic.twitter.com/JNMiXVZwwF
“En otros Odesur ganamos muchas medallas. En estos, por diferentes factores, no lo pudimos hacer. Uno de esos factores es que nos siguen robando la plata del uno por ciento”.
La ley de financiamiento del Enard, derogada en 2017 durante la Presidencia de Mauricio Macri, apuntaba que el presupuesto que salía del 1% de los abonos de la telefonía móvil para el deporte nacional.
Ya hace cinco años que eso no sucede y los deportistas sufren al respecto.
“Les pido a los dirigentes que cumplan la ley y les devuelva el uno por ciento a ellos, a los deportistas. Para poder seguir generando más Paretos, Leones. Es la única manera, los demás países crecen y nosotros nos vamos quedando atrás”, afirmó.
"NOS SIGUEN ROBANDO LA PLATA DEL 1%. El autofinanciamiento del ENARD no se cumple por ley. Les pido a los dirigentes que le devuelvan el 1% a los deportistas", el contundente reclamo de Lucas Saucedo, entrenador de la Selección Argentina de esgrima. pic.twitter.com/9HYIwhvdmN
— TyC Sports (@TyCSports) October 8, 2022
El ministro de Turimo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, aseguró hace unos días que una de las “materias pendientes” de la gestión es la recuperación de la ley de financiamiento del Enard.
Los detalles
Aprovechando la difusión (y polémica) de este video, voy a contar cómo fue el financiamiento del #ENARD desde 2018 hasta 2021. ¿Por qué desde 2018?
— Nico Castillo Abad (@NicoCastilloOK) October 8, 2022
Abro #hilo 🧵👇 https://t.co/UI7m2FYsIv
El funcionario destacó la importancia de volver a contar con esa herramienta legal en la previa de los XII Juegos Suramericanos, que comenzaron la semana pasada en Asunción, la capital de Paraguay, con la participación de 592 atletas argentinos en 36 deportes.
Fuente: La Voz
Redes sociales