Luciano Sánchez, ex jugador de Independiente Rivadavia sufrió una terrible lesión en el duelo de Argentinos Juniors frente a Fluminense en la Copa Libertadores.
Mira también: Liga Profesional: la barra de Vélez agredió a los jugadores
Una escena escalofriante estremeció a los protagonistas del duelo que sostenían en el estadio Diego Armando Maradona entre Argentinos Juniors y Fluminense, en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
El Bicho y el Flu igualaron en un partidazo en Argentina, sin embargo la dura lesión de Luciano Sánchez se llevó los reflectores de este partido de ida.
🚨 TERRIBLE LESIÓN DE LUCIANO SÁNCHEZ
— Diario Olé (@DiarioOle) August 1, 2023
Marcelo le cometió una infracción durísima al jugador de Argentinos
Luego de revisar la jugada en el VAR, el juez expulsó al jugador brasileño, que quedó muy acongojado luego de ver la lesión del futbolista del Bicho pic.twitter.com/U61nJ6jmwI
Se jugaban 10 minutos del segundo tiempo del encuentro que el conjunto local ganaba 1-0 cuando el brasileño surgido en la Lepra fue a trabar un balón frente a Marcelo en la mitad del campo y el contacto con el brasileño en la caída le provocó una luxación de rodilla completa.
🏥LUCIANO SÁNCHEZ SUFRIÓ LA LUXACIÓN COMPLETA DE SU RODILLA IZQUIERDA 😔
— TyC Sports (@TyCSports) August 2, 2023
El jugador de Argentinos, que recibió un duro pisotón de Marcelo en una desafortunada jugada sin intención, se realizó los estudios que confirmaron la gravedad de la lesión. La recuperación le demandará… pic.twitter.com/FxvfQ0QA3F
El experimentado lateral del conjunto de Rio de Janeiro se percató inmediatamente de la gravedad de la acción y se tomó el rostro con angustia, lamentando lo ocurrido. El árbitro Piero Maza le mostró la tarjeta roja mientras los jugadores de Argentinos intentaban consolar a su compañero.
ATENCIÓN ⚠️
— Argentina FC (@ArgentinaFCOK) August 1, 2023
Gravísima lesión de Luciano Sánchez en la #CopaLibertadores en el partido entre #Argentinos y #Fluminense
¡MUCHA FUERZA CHECHE! 🙏🏻💪🏻pic.twitter.com/Tl5vdFf0xe
Murió un jugador en el fútbol de Mendoza
Damian Altamirano, delantero de 29 años, perdió la vida tras descompensarse luego de un partido de fútbol en Mendoza.
El jugador oriundo de las Catitas de Santa Rosa pertenece al club Centenario de Julio y tuvo paso por equipos del gran Mendoza. Este domingo sufrió una descompensación mientras se dirigía hacia su casa luego de jugar.
Si bien se supo, Damián se dirigía a su hogar en el auto del DT y ahí es donde se descompensó sin tiempo de llegar a la atención médica.
Colegas del Este informan de la muerte del delantero Damián Altamirano. Jugó en varios clubes de Mendoza y ahora estaba en Centenario de Julio de Santa Rosa. Hoy salió de la cancha tras jugar y se subió al auto del DT, que lo iba a llevar a su casa. Ahí se descompensó y murió
— Fede Acosta (@fedeacosta23) July 30, 2023
Damian Altamirano fue figura en el CEC de la Liga Mendocino en 2013 donde estuvo en la mirada del equipo como Godoy Cruz e Independiente Rivadavia tras convertir 39 goles en dicho año. Fue partícipe del ascenso con diez tantos en el Torneo de Interior y 28 goles en la Liga Mendocina de esa temporada.
Con profundo pesar lamentamos el fallecimiento del jóven futbolista Damián Altamirano, quien fue parte de nuestra Liga durante muchos años vistiendo las camisetas del CEC y Palmira, entre otros clubes. Nuestro más sentido pésame y condolencias a su familia y amigos. QEPD. pic.twitter.com/SX6j2K6JpR
— Liga Mendocina de Fútbol (@limefuoficial) July 31, 2023
Fuerte cruce entre hinchas de Independiente y la policía en Avellaneda
Tras la derrota frente a Boca en la Liga Profesional, los hinchas de Independiente de Avellaneda vivieron un tenso cruce con la policía en las inmediaciones del club.
El presente del Rojo en primera es cada vez más preocupante, con la finalización del torneo de la Liga Profesional, el equipo de Avellaneda quedó muy cerca del descenso y su gente ya no da más abasto.
Luego de finalizar el encuentro frente a Boca, un gran grupo de socios e hinchas reclamó en el playón del club y la policía reprimió con balas de goma y corridas para vaciar el lugar. Hasta el momento no hubo información oficial sobre heridos o detenidos.
Esto está pasando en Independiente ahora. Así no se puede. Es un grande de Argentina que no tiene conducción y está a punto de estallar otra vez pic.twitter.com/EyvTM3HDDx
— Hernán Castillo (@HernanSCastillo) July 29, 2023
Mendoza al Mundial 2030: los cambios que necesitará el Malvinas Argentinas
Mendoza encara un proyecto renovador para el estadio Malvinas Argentinas en busca de ser una de las sedes para la Copa del Mundo de 2030. Los requisitos por parte de FIFA darán como resultado una remodelación casi completa.
El principal objetivo para que el estadio mundialista de Mendoza sea parte de estas subsedes será aumentar la capacidad para 40 mil espectadores con el público sentado. Otro requisito será un estadio techado completamente.
#Ovación90 Mendoza ya trabaja para ser sub-sede del mundial 2030. Debe aumentar la capacidad a 40 mil, todos sentados y todo techado. Nva. Iluminación y campo de juego. Hoteles, campos de entrenamientos, conexión interna y externa entre otras cosas @radionihuil pic.twitter.com/Wf5OwE8xCm
— Daniel Fiochetta (@DANIELFIOCHETTA) July 26, 2023
Los requisitos de la FIFA para Mendoza
Nueva iluminación
Nuevo campo de juego
Campos de entrenamiento
Conexiones internas y externas
Mendoza es una de las sedes de Argentina para el Mundial 2030
Argentina y Uruguay lanzaron su candidatura para ser anfitrión del Mundial 2030 y Mendoza es una de las posibles sedes de Argentina.
En un acto comandado por Claudio «Chiqui» Tapia, presidente de la AFA, y con la presencia de varios de los campeones mundiales del ’78 y el ’86, se oficializó la candidatura de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para organizar el Mundial de 1930.
#Juntos2030 Se lanzó la candidatura conjunta entre Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para organizar la Copa del Mundo de 2030 🏆⚽️
— AFA (@afa) February 7, 2023
📝https://t.co/1vm0IhzY8w pic.twitter.com/kbVtBCmczy
La candidatura sudamericana, potenciada por el reciente título argentino en Qatar 2022, se sustenta en que en 2030 se cumplirá el centenario del primer Mundial de la historia, celebrado en 1930 en Uruguay.
En cuanto a las sedes ya existen varios candidatos para Argentina, algunos de los estadios son: Estadio Madres de Ciudades de Santiago del Estero, Estadio Monumental, Estadio Único de la Plata y Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
🏟️ Estadio Monumental
— Sudanalytics (@sudanalytics_) February 7, 2023
🏟️ Estadio Único de La Plata
🏟️ Estadio Madre de Ciudades
🏟️ Estadio Malvinas Argentinas
🏟️ Estadio Mario Alberto Kempes
Los posibles estadios sede de Argentina para el Mundial 2030, vía @TyCSports. 🇦🇷 pic.twitter.com/z1vSxjWZ7u
Redes sociales