La Ligue 1 de Francia determinó la semana pasada suspender su temporada. Este jueves determinó al campeón, los ascensos y descensos por decreto, según la clasificación de la tabla de posciones. En ese país, no continuará el fútbol hasta el 2021. Hay conflicto por los derechos de televisación.
Leé también: Importante dirigente del fútbol internacional denunciado por abusar sexualmente a futbolistas juveniles.
En Holanda, la Eredivisie decidió suspender su liga dejando desierto el trofeo de campeón, postergando los descensos y ascensos. En este caso, la liga de Francia tomó una particular y polémica decisión al respecto.
En primer lugar, se declaró campeón al PSG. El equipo de Neymar y Mbappé, antes del parate, se ubicaba puntero con 68 unidades, le llevaba 12 unidades a su perseguidor, el Olimpique de Marsella. Así, los parisinos sumaron su noveno título de liga en su historia. A su vez, quedó clasificado a Champions 2021. Y tendrá que definir como hará para disputar lo que resta de la actual Champions, que tendría que ser fuera de Francia.
🚨🏆 El @PSG_espanol es el campeón de la temporada 2019-2020 de @Ligue1Conforama.
— Ligue 1 Español (@Ligue1_ESP) April 30, 2020
Es el 9° título de Le Championnat para el club parisino 🔴🔵 pic.twitter.com/0R63dKD772
Por una recomendación de la FFF, se determinó también la clasificación a copas europeas según la tabla de posiciones. Esto significa que el Olimpique Marsella y el Rennes, irán a la Liga de Campeones. Mientras que Lille, Reims y Niza irán a la Europa League.
Cómo se definieron los ascensos y descensos
Con respecto a la pérdida de categoría, los últimos de la tabla de la Ligue 1 descendieron a la Ligue 2, por decreto en una polémica decisión tomada por la FFF. Los equipos que bajaron a la segunda división en Francia fueron Amiens y Toulouse.
Por su parte, ascendieron desde la Ligue 2 los primeros dos de esa tabla de posciones: Lorient y Lens, que ahora son parte de la primera división del fútbol francés.
🚨 Tras las decisiones y declaraciones del Primer Ministro y del Gobierno 🇫🇷, la @LFPfr determina el final de la temporada 2019-2020.
— Ligue 1 Español (@Ligue1_ESP) April 30, 2020
🏆 @PSG_espanol, campeón de la @Ligue1Conforama
🏆 @FCLorient, campeón de la @DominosLigue2 pic.twitter.com/KIb0rOCUiE
Conflicto con los derechos televisivos
Ante esto, se dio a conocer la reacción de los dueños televisivos sobre la decisión de la Ligue 1. El presidente del Canal + anunció mediante una carta el fin del contrato con la Ligue 1 y Ligue 2 de Francia.

El mismo canal había abonado un total de 37 millones de euros por los partidos jugados antes de la suspensión. Sin embargo, no abonó un adicional luego del parate. Ese canal y el belN Sports, transmitían todos los partidos en Francia y debían abonar a la Liga 243 millones de euros. Si esta segunda cadena toma la misma decisión que Canal +, serían serias pérdidas de dinero para la Liga y los clubes.
Redes sociales